viernes, 4 de mayo de 2012

CAMPAÑA  “GORRAS VIDA”
   Las  Gorras  “VIDA”  a ti  te protegen  del sol,  a ellos les protegen de enfermedades. Con estas  gorras  “VIDA” queremos conseguir fondos para comprar medicamentos y distribuirlos a los médicos que  están ayudando a personas sin medios para comprarlos y que su vida depende de ellos.
Estas gorras las podemos encontrar en diferentes colores y con diferentes textos:
-“Protégete del sol, protégelos de enfermedades”

-VIDA

     Para que  nuestra idea tenga  éxito y  de esta forma  cumplir con el propósito de proporcionar medicamentos a los lugares donde no tienen y les resulta difícil adquirirlos, en primer lugar buscaríamos una empresa que se dedique a la fabricación de gorras  (GORRAS  BEIRETS S.L.)  y  contactaríamos con sus proveedores para que patrocinaran la campaña con la reducción del precio de los productos que le suministran a la empresa que ha accedido a fabricar nuestras gorras.
  A continuación, nos pondríamos en contacto con “Médicos sin Fronteras”, pues ellos también se verían beneficiados con el suministro de medicamentos, para que colaborase con nosotros en esta campaña y nos proporcionase un listado de los medicamentos que más necesitan para poder llevar a cabo su labor humanitaria.  
  También nos pondríamos en contacto con laboratorios que quisieran colaborar en la campaña, pactando la entrega de los medicamentos que “Médicos sin Fronteras” necesitasen. Como  CINFA, que en estos momentos está colaborando con  agencias del medicamento africanas o DAVUR que fabrica medicamentos genéricos.
  Después de conseguir todos los  patrocinadores y colaboradores, para poder fabricar las gorras a un coste mínimo y con la intención de que el porcentaje de las ventas destinado a comprar medicamentos sea el máximo posible, siempre contando con la colaboración de los laboratorios y la reducción del precio de los medicamentos, lanzaríamos el producto al mercado con campañas realizadas con los alumnos de Publicidad y RR.PP. de la Universidad de Alicante, tras una propuesta formal a la directiva de dicha Universidad.

Se harían dos acciones:
- Una en la Universidad, pondríamos una carpa  junto a la biblioteca general y serian los alumnos de Publicidad y RR.PP. los encargados de su promoción, a través de la venta  o como premio por participar en actividades organizadas para el evento.
-Otra en la explanada contando con la colaboración del ayuntamiento y de la alcaldesa de Alicante Sonia Castedo como anfitriona, esta sería similar a la efectuada en la Universidad pero para un público más amplio y realizada también por los alumnos de Publicidad y RR.PP.
  Contando con el clima de Alicante y la calidad humana de sus habitantes lanzaríamos la campaña en esta ciudad de forma que creara publicity para nuestra campaña, haciendo eco de la misma en las distintas televisiones y buscando la colaboración de programas que se sintieran afines a nuestra causa, para que hablaran de la campaña y de esta forma se diera a conocer.




Cinfa trabaja con agencias del medicamento africanas para promover el acceso a fármacos de calidad.
27/03/2012




    Representantes de Costa de Marfil, Camerún, Gabón y Senegal visitaron la feria Pharmagora París y la sede de Cinfa en Navarra
Pamplona, 27 de marzo 2012- Directores y altos representantes de las agencias del medicamento de Costa de Marfil, Camerún, Gabón y Senegal han visitado la Feria Internacional Pharmagora, celebrada en París, y, posteriormente, la sede del laboratorio en Navarra. Ambas visitas forman parte de un programa de trabajo organizado por Cinfa para fomentar el acceso a los fármacos de calidad en África y conocer el proceso de armonización de las diferentes agencias del medicamento africana.
En primer lugar, el pasado fin de semana en Pharmagora París -el salón más importante del sector farmacéutico para África francófona-, los representantes africanos tuvieron la oportunidad de conocer las tendencias del mercado farmacéutico europeo y las claves de la industria.
El programa de trabajo ha continuado hoy en Cinfa en la sede del laboratorio en Navarra, visita a la que se han unido María Jesús Guilló Izquierdo, subdirectora general adjunta de Calidad de Medicamentos y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad y Asuntos Sociales, e Isabel Ansa, directora del Servicio de Ordenación e Inspección Sanitaria, del Departamento de Sanidad del Gobierno de Navarra.
El objetivo de las sesiones de trabajo, dirigidas por los expertos de Cinfa Julio Maset y Ana Berta Arrieta, ha sido mejorar el conocimiento y la difusión de los medicamentos genéricos bioequivalentes con el fin de promover el acceso a fármacos de calidad en el continente africano, así como profundizar en el conocimiento sobre el proceso mutuo de autorizaciones entre países africanos y el estudio de propuestas para agilizar el registro de medicamentos en sus agencias.
La jornada en Navarra ha incluido una visita con Javier del Río, director general de Cinfa, y Alberto Bustamante, director de la Unidad de Negocio Internacional, a las instalaciones del laboratorio navarro, donde los representantes de las agencias africanas y de las autoridades sanitarias españolas han podido ver in situ el proceso de fabricación de un medicamento genérico de alta especialización.
Sobre Laboratorios Cinfa
Cinfa, empresa farmacéutica fundada en 1969 y de capital 100% español, es el primer laboratorio en España en volumen de unidades de medicamentos dispensadas en las oficinas de farmacia y, con ello, el laboratorio más presente en los hogares españoles.
Líder en el mercado nacional de medicamentos genéricos, Cinfa ofrece en su vademécum fármacos de prescripción de distintas áreas terapéuticas, así como medicamentos sin receta y productos de autocuidado de la salud, ortopedia, dermofarmacia y, desde enero de 2012, una nueva línea de soluciones nutricionales.
En la actualidad, Cinfa exporta a 52 países de todo el mundo entre ellos, la región de África Francófona.













No hay comentarios:

Publicar un comentario